top of page

Vaca insostenible

Foto del escritor: Daniel SuárezDaniel Suárez

Actualizado: 23 mar 2023


Vaca Insostenible y poco rentable: tendencias

NT Aberdeen Angus Tiempo de Cambios Direccionales El rodeo de vacas americano se muestra cada vez menos productivo y requiere de más ingresos para hacerlo viable. No se ha logrado cambiar el peso cambiar el peso al destete al pie de su madre y éstas se han convertido en individuos de mayor mantenimiento. Los invernadores (engordadores) empujan al criador a este tipo de ganado (a expensas de los criadores). Esto los llevaría a la quiebra. La respuesta a esto sería ganado moderado que se alimenta de pasto con un mínimo de insumos. Muchas pruebas demuestran que hemos creado un rebaño de vacas insostenibles y menos rentables o no rentables en este país. Estadísticas de varios estados muestran pesos al destete, en promedio, que no han subido en más de 20 años, a pesar de la selección constante por peso al destete. El economista de Texas A & M, Stan Bevers, dice que los únicos cambios significativos se han dado en años de mucha lluvia o muy secos. Esto sucede a pesar de una tendencia genética subiendo de manera constante para peso al año y que no se observa en el campo. Esto ha traído problemas en alimentación de las vaquillonas para que logren críar a los años. Hay deficiencia de energía para animales de altos requerimientos. Dice Andy Roberts, del servicio de investigación del USDA – Agricultura: la alimentación para maximizar la tasa de reproducción no da lugar a la retención diferencial entre vaquillonas de alta y baja alimentación y por el contrario, la gestión de las vacas en virtud de insumos alimenticios reducidos hacía más probable el resultado y traería aparejado el sacrificio de vacas con altos requerimientos alimenticios debido a fallos en la reproducción. Más leche!!! La mayoría de las vacas modernas no pueden obtener energía en sus ambientes nativos para producir su capacidad genética de leche. Este exceso de leche tira hacia abajo al no conseguir suficiente grano. Los dep´s de leche para la mayoría de las principales razas ha aumentado constantemente y muy por encima de lo que el ambiente puede dar para producirla. La estadística dice también que la tasa de destete y recría en los últimos 20 años no ha mejorado. El tamaño del ternero aumentó pero no el peso y aumentó al mismo tiempo el frame de la vaca. David Lalman, de Oklahoma State University, recopilando datos de Montana, Arkansas y Oklahoma, muestra que 100 libras adicionales de peso en la vaca solo añade 6 libras a lo sumo en su cría. La variación fue de 4 a 6 libras. Eso significa una pérdida de U$S 35 por vaca. Hay otros trabajos que hablan de 17 libras al destete por cada 100 libras de aumento de peso de la madre. Aun así no paga el mantenimiento adicional. En 1988 Lalman mostró que una mayor producción de leche a costa de mantenimiento exige una mayor masa viseral de los órganos principales con alto requerimiento de nutrientes. También está demostrado que una mayor producción de leche no se convierte en una mayor ganancia de peso. Se ha demostrado que libras adicionales de leche no producen el mismo aumento de peso que las que las precedieron. Sería como una curva con forma de campana o que a un cultivo se le pusiera más fertilizante del necesario se traduciría en menor producción. Más alimentación requerida!!! En Wyoming los investigadores demostraron que vacas más grandes de 1300 a 1400 libras necesitan 9,5 libras de forraje para destetar 1 libra de ternero. Las vacas más pequeñas de 1000 a 1100 libras necesitan 7,6 libras de forraje para el destete de 1 libra de ternero. En 2007, el National Market Cow and Bull Beef Quality Audit, mostraron que el precio promedio de las vacas en faena era de 1320 libras con una condición corporal de 4,53 (1 a 9). Hoy aproximadamente la mitad de las vacas pesa más de 1400 libras. Todo esto concluye que la vaca moderna no puede mantenerse sola en todos los ambientes naturales y que no producen suficiente peso de terneros adicionales para pagarse. Concluyendo, Lalman sugiere que el ganado en USA es cada vez más pesado y musculoso. El peso promedio de peso de las vaquillonas es de 850 libras y los toros de 1175 libras. En 1970 era de 600 y 850 libras respectivamente. Aumentaron al mismo tiempo la altura, antes de era de 15 libras por pulgada de altura contra 17,5 libras por pulgada de altura hoy. USA M.A.R.C. confirma que el A.O.B. desde 1990 se ha disparado para las razas principales esto demuestra más musculatura. El problema más grande es que más músculo significa generalmente menos grasa o que la deposición de grasa se retrasa mucho hasta que se puedan cumplir las necesidades de mantenimiento más grandes. Sin embargo, la grasa es lo que la vaca precisa para pasar el invierno y para mantener la reproducción en una prioridad. Se necesitan dos veces más de energía para deponer grasa que generar músculo por lo que las vacas deben ser muy ahorrativas para poder cumplir con el mantenimiento antes que poder engordar. Lalman agrega que un estudio en 1998 en Nebraska mostró niveles más bajos de grasa en la composición corporal del bovino y se asocia con: - Mayor edad a la pubertad - Menor tasa de concepción - Baja tasa de parto Estos son los principales problemas reproductivos y todo el mundo está de acuerdo en que para una producción consistente la vaca debe parir un ternero por año y vivo. Cuál es la dirección? Acciones concretas que Lalman sugiere - Tamaño moderado, moderada leche y músculo. - Descartar vacas vacías. - Resiste la tentación de modificar gradualmente el medio ambiente - Mantener solo las vaquillonas que nacen temprano - Comprar o retener toros de las vacas que siempre paren temprano - Comprar toros de vacas que sean administradas como las tuyas o que hayan parido temprano y nunca hayan perdido un ternero. La programación biológica es para cuando las cosas se ponen difíciles , la reproducción espera debido a que el organismo debe primero vivir y por lo tanto la reproducción puede esperar para un día mejor. Cuando la nutrición y la salud están en buen estado, a continuación, la reproducción puede ser una prioridad. "La forma de gestionar y seleccionar a favor o en contra de los bovinos reproductores es la clave para un rebaño sólido y rentable.-"


NT Aberdeen Angus


4345 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Vaca 2+3

Vaca 2+3

Nacido semental

Nacido semental

Comments


Ganaderia Regenerativa Derechos Reservados 2023

bottom of page